Pechiazul
Luscinia svecica cyanecula
Aves Luscinia svecica cyanecula, conocido como el Ruiseñor pechiazul, es una subespecie del ruiseñor común que habita en la Comunidad Valenciana y otras regiones de Europa. Este ave es reconocible por su llamativo plumaje y canto melodioso.
A continuación, se detallan algunas características clave del Ruiseñor pechiazul:
- Apariencia: El Ruiseñor pechiazul se distingue por un plumaje en su parte frontal que cuenta con un característico tono azul intenso. También presenta una mancha rojiza en el centro del pecho, rodeada por un borde de color negro y otro blanco.
- Hábitat: Suele encontrarse en áreas húmedas, matorrales y sotobosques cerca de cuerpos de agua en la Comunidad Valenciana. Durante el invierno, migra hacia el sur para evitar las bajas temperaturas.
- Alimentación: Su dieta consiste principalmente en insectos y arañas, aunque también puede consumir pequeñas cantidades de semillas y frutos.
- Canto: El canto del Ruiseñor pechiazul es variado y melodioso, siendo uno de sus atributos más admirados por los observadores de aves.
Este ave es un símbolo del rico ecosistema que ofrece la Comunidad Valenciana, y su presencia es indicativa de la diversidad y la salud medioambiental de la región.