Abejorro terrestre lusitano
Bombus terrestris lusitanicus
El Bombus terrestris lusitanicus, conocido comúnmente como abejorro común, es una subespecie del abejorro que se puede encontrar en la Comunidad Valenciana. Este insecto pertenece a la orden Hymenoptera y es una de las especies más extendidas de abejorros en Europa.
Características físicas:
- Tamaño: Los abejorros de esta subespecie suelen tener un tamaño considerable y se distinguen fácilmente por su tamaño respecto a otras abejas.
- Colores: Típicamente poseen una coloración con bandas de color amarillo, negro y blanco en distintas secciones de su cuerpo.
- Pelaje: Su cuerpo está recubierto de un denso pelaje que les proporciona una apariencia esponjosa.
Hábitat y comportamiento:
- Hábitat: Prefieren áreas con abundante vegetación y flores, ya que de estas obtienen el néctar y el polen necesarios para su supervivencia. En la Comunidad Valenciana, es común encontrarlos en jardines, campos y zonas naturales.
- Polinización: Son polinizadores vitales para muchas plantas, ya que su comportamiento permite el transporte de polen de una flor a otra, facilitando así la reproducción vegetal.
- Colonias: Viven en colonias que suelen establecerse en cavidades bajo tierra o en lugares protegidos.
El abejorro común Bombus terrestris lusitanicus es un componente crucial de los ecosistemas locales de la Comunidad Valenciana debido a su rol en la polinización y a su contribución al equilibrio ambiental.