Hormiga de fuego europea
Crematogaster scutellaris
Crematogaster scutellaris, conocida comúnmente como la hormiga roja, es una especie de hormiga perteneciente a la familia Formicidae. Esta especie es fácilmente identificable por su cuerpo de color rojo brillante, una característica distintiva que la diferencia de otras hormigas de su entorno.
En la Comunidad Valenciana, estas hormigas son bastante comunes y se pueden encontrar en diversos hábitats, desde bosques mediterráneos hasta áreas urbanas. Su presencia es notable debido a su comportamiento y la forma en la que construyen sus nidos.
- Apariencia: Tienen un tamaño pequeño, generalmente entre 3 y 5 mm. Su coloración varía entre un rojo oscuro y un tono negruzco, especialmente en la parte posterior de su cuerpo.
- Hábitat: Las hormigas de esta especie prefieren vivir en ambientes con una abundante vegetación y suelen construir sus nidos en grietas de madera o bajo piedras.
- Comportamiento: Son conocidas por su agresividad hacia otras especies de hormigas. Forman colonias que pueden ser bastante grandes y son muy eficientes en la recolección de alimentos.
- Dieta: Se alimentan de azúcares y proteínas, habitualmente obtenidas de insectos muertos y otros materiales orgánicos.
- Interacción con los seres humanos: Aunque no son consideradas una plaga peligrosa, pueden ser molestas si construyen sus nidos cerca de áreas habitadas o jardines.
La hormiga roja es un componente importante del ecosistema en la Comunidad Valenciana, ya que contribuye a la descomposición de materia orgánica y participa en la cadena alimenticia local. Protegiendo y observando a estas pequeñas criaturas, podemos aprender mucho sobre el equilibrio natural en nuestra región.