Helicoverpa

Insecta Helicoverpa, conocido comúnmente como el gusano del algodón o el gusano bellotero, es un lepidóptero perteneciente a la familia Noctuidae. Se encuentra ampliamente distribuido en varias partes del mundo, incluida la Comunidad Valenciana, donde se adapta fácilmente a diferentes ambientes agrícolas.
Esta especie es de gran importancia económica debido a su capacidad para dañar una amplia variedad de cultivos, incluyendo maíz, algodón, tomates y pimientos. A continuación, se describen algunas características y comportamientos de esta especie:
- Apariencia: Los adultos de Helicoverpa armigera tienen un ancho de ala de aproximadamente 30-40 mm. Sus alas delanteras son de color marrón claro con patrones oscuros, mientras que las alas traseras son de color blanco con un borde marrón.
- Ciclo de vida: Pasan por cuatro etapas de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas, que son las responsables del daño a los cultivos, tienen un cuerpo cilíndrico y pueden variar de color, generalmente verde o marrón.
- Comportamiento: Las larvas son altamente polífagas, lo que significa que se alimentan de una amplia variedad de plantas huésped, y suelen atacar los frutos, las hojas y las flores de las plantas.
Por su capacidad para adaptarse y su voraz apetito, el control de Helicoverpa es crucial para la agricultura local. Los métodos de gestión incluyen el uso de trampas de feromonas, control biológico mediante enemigos naturales y, en algunos casos, aplicación localizada de pesticidas.