Heliotaurus ruficollis

Insecta Heliotaurus ruficollis, conocido comúnmente en algunas áreas de la Comunidad Valenciana como el "escarabajo de cuello rojo", es un coleóptero perteneciente a la familia Tenebrionidae. Este insecto destaca por su presencia en multitud de hábitats naturales y rurales de la región.
Las características más notables de Heliotaurus ruficollis incluyen:
- El contraste en su coloración, con un cuerpo negro brillante y un distintivo tórax de color rojo anaranjado, que da origen a su nombre común.
- Su tamaño, que varía de 6 a 10 mm de longitud, siendo relativamente pequeño pero fácilmente visible debido a su colorido.
- Hábitos alimenticios, ya que se alimenta principalmente de polen y néctar, desempeñando un papel importante en la polinización de diversas plantas silvestres y cultivadas de la región.
- Su capacidad de adaptación, habitando desde campos cultivados hasta áreas forestales, lo que hace que sea un insecto frecuente en distintas zonas de la Comunidad Valenciana.
El Heliotaurus ruficollis es, por tanto, un elemento clave en el equilibrio ecológico, y su presencia es una señal de un ecosistema saludable. Su identificación y estudio son esenciales para la conservación de la biodiversidad local.