Vanessa cardui

Vanessa cardui, conocida comúnmente como la mariposa de los cardos o mariposa cardera, es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia Nymphalidae. Se distribuye ampliamente por todo el mundo y es muy común observarla en la Comunidad Valenciana.
La Vanessa cardui se caracteriza por sus alas de vivos colores que la hacen fácilmente reconocible. A continuación, se detallan algunas de sus características más destacadas:
- Apariencia: Las alas de la mariposa cardera presentan un patrón distintivo de coloración con tonos naranjas, negros y blancos. Las alas delanteras tienen un borde oscuro con manchas claras, mientras que las traseras tienen una serie de puntos de color.
- Hábitat: Esta especie es extremadamente adaptable y se puede encontrar en una amplia variedad de entornos, desde jardines y campos abiertos hasta zonas montañosas, pasando por praderas y matorrales mediterráneos.
- Alimentación: La oruga se alimenta de las hojas de diversas plantas, entre ellas los cardos, de donde toma su nombre. Los adultos suelen alimentarse del néctar de flores como el diente de león, el cardo y la zarzamora.
- Migración: La Vanessa cardui es una mariposa migratoria, que realiza largos viajes durante el año. En primavera suelen migrar desde el norte de África y el sur de Europa, desplazándose hacia el norte con la llegada del buen tiempo.
- Reproducción: Esta especie puede tener varias generaciones al año, especialmente en regiones con un clima cálido como la Comunidad Valenciana. Las hembras depositan sus huevos sobre las plantas que servirán de alimento a las orugas.
La mariposa cardera es un componente vital de los ecosistemas locales, actuando como polinizador y formando parte de la cadena alimentaria. Su capacidad de adaptación y su belleza la convierten en un atractivo natural de las zonas donde se encuentra.