Ostra
Ostreidae
La familia Mollusca Ostreidae, comúnmente conocida como las ostras, es un grupo de moluscos bivalvos que se encuentra en diversas zonas del mundo, incluyendo la Comunidad Valenciana. Estas criaturas son bien conocidas tanto por su importancia ecológica como por su valor culinario. A continuación, se detallan algunas de sus características principales:
- Hábitat: Las ostras de la familia Ostreidae generalmente habitan en aguas costeras, donde se adhieren a superficies duras como rocas y arrecifes. Son comunes en las zonas intermareales de la costa mediterránea.
- Anatomía: Las ostras tienen dos valvas que se cierran herméticamente cuando se sienten en peligro. Su concha es de forma irregular, lo que les permite una adaptación óptima a su entorno.
- Alimentación: Son filtradoras y se alimentan de partículas en suspensión y fitoplancton presentes en el agua.
- Reproducción: La mayoría de las ostras son hermafroditas secuenciales, lo que significa que pueden cambiar de sexo durante su ciclo de vida.
- Importancia económica: En la Comunidad Valenciana, al igual que en otras zonas costeras, las ostras son muy valoradas y son una parte importante de la pesca y la gastronomía local.
Las ostras no solo son deliciosas para los amantes de los mariscos, sino que también juegan un rol crucial en el ecosistema marino. Actúan como ingenieras del ecosistema ya que sus colonias ayudan a estabilizar los fondos marinos y filtran grandes cantidades de agua, mejorando así la calidad del agua en su entorno.