Pteriomorfos
Pteriomorphia
Los moluscos del grupo Pteriomorphia son un grupo diverso de bivalvos que se encuentran comúnmente en la Comunidad Valenciana. Estos moluscos son conocidos por su capacidad de adherirse a superficies rocosas y otros sustratos marinos, y juegan un papel esencial en los ecosistemas costeros.
Dentro de este grupo se encuentran algunas especies notables que pueden ser observadas en las costas de la Comunidad Valenciana, tales como:
- Mejillón (Mytilus galloprovincialis): Comúnmente conocido como “mejillón mediterráneo”, este molusco se encuentra en grandes cantidades adherido a las rocas y estructuras artificiales. Su recolección es una actividad económica importante en la región.
- Ostra (Ostrea edulis): También conocida como “ostra europea”. Aunque su presencia natural ha disminuido, sigue siendo cultivada y es un ingrediente gastronómico muy apreciado en la Comunidad Valenciana.
- Vieira (Pecten maximus): Aunque menos común que otros bivalvos, es una especie que se puede encontrar en determinadas áreas de la región, conocida por su distintiva concha en forma de abanico.
Los moluscos Pteriomorphia son esenciales para la biodiversidad marina y proporcionan hábitats y refugio para varias otras especies marinas. Además de su importancia ecológica, varios de estos moluscos son valorados culinariamente y tienen una relevancia significativa en la acuicultura regional.