Cañailla
Stramonita haemastoma
Stramonita haemastoma, comúnmente conocida como cazón o bocina en la Comunidad Valenciana, es un molusco gasterópodo perteneciente a la familia Muricidae. Este molusco es conocido por su concha robusta y espiralada, que presenta coloraciones marrones y tonos rojizos, de los cuales deriva su nombre específico haemastoma, significando "unión roja".
En la Comunidad Valenciana, la Stramonita haemastoma es habitualmente encontrada en las aguas del mar Mediterráneo, especialmente en zonas rocosas y en los substratos duros intermareales y submareales. Este molusco se alimenta principalmente de mejillones y otros bivalvos, utilizando su rádula para perforar las conchas de sus presas. Este hábito alimenticio hace que se considere un importante regulador de las poblaciones de bivalvos en su entorno natural.
A continuación, se detallan algunas características y curiosidades sobre la Stramonita haemastoma:
- Tamaño: Pueden alcanzar un tamaño de hasta 8 cm de largo.
- Concha: Su concha es dura y presenta espirales prominentes, con una apertura generalmente de color más claro.
- Hábitat: Prefiere áreas rocosas, donde puede adherirse fácilmente y buscar alimento.
- Importancia ecológica: Ayuda a controlar las poblaciones de bivalvos, promoviendo el equilibrio en los ecosistemas marinos.
La Stramonita haemastoma tiene un papel crucial en los ecosistemas costeros de la Comunidad Valenciana, mostrando la rica biodiversidad del mar Mediterráneo y su interdependencia biológica.