Afilanto de montpellier
Aphyllanthes monspeliensis
Aphyllanthes monspeliensis, conocida comúnmente como el junquillo azul o junquillo, es una planta perenne perteneciente a la familia Aphyllanthaceae. Esta especie es nativa de la región mediterránea y se encuentra comúnmente en la Comunidad Valenciana.
Esta planta presenta características únicas y distintivas:
- Hojas: Carece de hojas verdaderas, de ahí su nombre griego "aphyllanthes" que significa "sin hojas". En su lugar, presenta unos tallos verdes y delgados que realizan la fotosíntesis.
- Flores: Produce llamativas flores azules a violáceas que aparecen en primavera y principios del verano. Estas flores son tubulares y se agrupan en la parte superior de los tallos.
- Hábitat: Se adapta a suelos pedregosos y secos, típicos de la cuenca mediterránea, lo que la convierte en una especie resistente a la sequía.
- Altura: Los tallos pueden alcanzar una altura de hasta 30 centímetros.
- Usos: Aunque su uso ornamental es limitado debido a su aspecto poco denso, es una planta interesante para jardines de bajo mantenimiento o jardinería xerófila.
El junquillo azul es una planta fascinante que refleja la resiliencia y belleza de la flora mediterránea, adaptándose perfectamente a las condiciones áridas y destacándose por sus flores vibrantes durante los meses cálidos en la Comunidad Valenciana.