Chorlitejo patinegro
Anarhynchus alexandrinus
Anarhynchus alexandrinus es una especie de ave limícola conocida comúnmente como chorlitejo patinegro. Esta especie pertenece a la familia Charadriidae y es característica por sus hábitos de vida en zonas costeras y húmedas.
En la Comunidad Valenciana, el chorlitejo patinegro se puede observar en diversos hábitats, especialmente en playas, salinas y humedales. Es un ave de pequeño tamaño, fácilmente reconocible por su comportamiento y plumaje distintivo.
- Apariencia: Esta especie presenta patas delgadas de color negro, y su plumaje varía desde tonos grises y blancos hasta marrones claros. El pico es corto y negro, y durante la época de reproducción, los adultos pueden exhibir tonos más vivos.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de invertebrados que encuentra en la playa y en las zonas húmedas. Su dieta incluye insectos, crustáceos pequeños y algunos moluscos.
- Comportamiento: El chorlitejo patinegro es conocido por su actividad durante el día y sus tácticas de alimentación rápidas y ágiles, que incluyen correr y detenerse repentinamente para capturar presas.
- Reproducción: La especie suele hacer su nido en el suelo arenoso, formando pequeñas depresiones que cubre con materiales locales, como conchas y vegetación seca. Durante la época de cría, los adultos pueden mostrar comportamientos protectores y atraer la atención lejos de los nidos para defender a sus crías.
El chorlitejo patinegro es una especie de interés para la conservación en la Comunidad Valenciana debido a la fragilidad de sus hábitats naturales y las amenazas asociadas como la perturbación humana y la pérdida de hábitats costeros.