Cuco común
Cuculus canorus
Cuculus canorus, conocido comúnmente como cuco común, es una especie de ave que se encuentra en la Comunidad Valenciana, entre otras regiones de Europa y Asia. Esta ave se distingue por su tamaño mediano y su comportamiento particular de parasitismo reproductivo.
- Apariencia: El cuco común presenta un plumaje principalmente grisáceo, con una parte inferior más clara y barras en la cola y las alas. Los machos y las hembras son similares en apariencia, aunque las hembras pueden mostrar algunas variaciones de color marrón.
- Comportamiento: Esta especie es conocida por poner sus huevos en los nidos de otras aves, delegando así la incubación y cuidado de sus crías a especies hospedadoras. Este comportamiento garantiza la supervivencia de sus propios polluelos sin el gasto energético que la crianza supone.
- Voz: El canto del cuco es uno de los más distintivos y reconocibles en la naturaleza, a menudo asociado con la llegada de la primavera. Los machos emiten un sonido característico "cu-cú", que es fácilmente identificable.
- Hábitat: El cuco común prefiere hábitats variados que van desde bosques abiertos hasta matorrales y áreas de cultivos, donde se asegurarán de encontrar nidos adecuados para sus crías. En la Comunidad Valenciana, puede encontrarse en áreas rurales y semirurales, particularmente durante su temporada de reproducción.
- Migración: Es un ave migratoria que pasa sus inviernos en África antes de regresar a Europa para reproducirse en primavera y verano.
El cuco común es un componente esencial de la avifauna local y un ejemplo fascinante de la adaptación evolutiva en el reino animal.