Curruca rabilarga
Curruca undata
La Curruca rabilarga (Sylvia undata) es una pequeña ave perteneciente a la familia Sylviidae, muy apreciada por los observadores de aves de la Comunidad Valenciana. Esta especie es conocida por su carácter esquivo y su hábitat en matorrales de arbustos bajos y zonas de vegetación mediterránea.
Características
- Coloración: Su plumaje es principalmente grisáceo en el dorso, con un característico vientre de tonos rojizos. La garganta y el pecho presentan un tono blanco que contrasta con el resto del cuerpo.
- Cola: Es una de sus características más distintivas, teniendo una cola larga y estrecha, que suele mantener erecta mientras se mueve por el matorral, de ahí proviene su nombre común "rabilarga".
- Tamaño: Generalmente, mide entre 12 y 14 cm de longitud, con una envergadura que alcanza los 18 a 21 cm.
Hábitat y Comportamiento
- Distribución: Se encuentra principalmente en zonas mediterráneas, siendo común en la Comunidad Valenciana. Ocupa áreas con matorral denso y campos abiertos con arbustos.
- Alimentación: Su dieta consiste principalmente en insectos, aunque también puede consumir algunas bayas y frutos pequeños.
- Reproducción: La Curruca rabilarga construye su nido en arbustos densos y pone de 3 a 5 huevos, que son incubados por ambos padres.
- Canto: Aunque no es tan melodioso como otras currucas, su canto es una serie de gorjeos y chirridos que pueden escucharse al amanecer y al atardecer.
La Curruca rabilarga es una pieza importante del ecosistema mediterráneo y su observación nos ofrece una valiosa oportunidad para aprender sobre la biodiversidad local.