Buitre leonado
Gyps fulvus
Aves Gyps fulvus, comúnmente conocido como buitre leonado, es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Accipitridae. Este majestuoso ave es uno de los carroñeros más grandes de Europa y es especialmente notable en la Comunidad Valenciana, donde habita en zonas montañosas y acantilados.
- Apariencia: El buitre leonado tiene una envergadura impresionante que puede alcanzar hasta 2,8 metros. Su plumaje es mayormente de color pardo claro con un característico collar blancuzco alrededor del cuello.
- Hábitat: Prefiere áreas abiertas y montañosas desde donde puede fácilmente lanzar sus vuelos y planear. Frecuentemente se los puede observar posados en rocas o acantilados.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de carroña, desempeñando un papel crucial en el ecosistema al eliminar restos de animales muertos, lo cual ayuda a prevenir la propagación de enfermedades.
- Comportamiento: Los buitres leonados son aves sociables que a menudo se reúnen en grandes grupos para alimentarse y anidar colectivamente en colonias.
- Estado de conservación: Aunque no se consideran en peligro de extinción, enfrentan amenazas por la reducción de su hábitat natural y la disminución de la disponibilidad de alimento.
La presencia del buitre leonado en la Comunidad Valenciana es un indicador de la salud de los ecosistemas locales, así como un atractivo para los amantes de la naturaleza y observadores de aves.