Zarapito trinador
Numenius phaeopus
Numenius phaeopus, conocido comúnmente como zarapito trinador, es una especie de ave limícola que se puede observar en la Comunidad Valenciana durante sus migraciones. Este ave pertenece a la familia Scolopacidae y se caracteriza por su largo pico curvado hacia abajo, que utiliza para buscar alimento en el barro y la arena de las costas.
El zarapito trinador es de tamaño mediano, con una longitud aproximada entre 40 y 45 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta 82 cm. Su plumaje es de tonos marrones y grises, proporcionando un excelente camuflaje en su hábitat natural. Se distingue además por los característicos patrones rayados en la cabeza y el pecho.
En la Comunidad Valenciana, el zarapito trinador puede ser observado en:
- Zonas húmedas costeras como el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
- Marjales y humedales de la región, donde encuentra alimento durante sus migraciones.
Este ave es una parte importante del ecosistema local, ya que actúa como indicador de la salud de los humedales. Su dieta se compone principalmente de invertebrados que encuentra en el barro, lo que lo convierte en un importante controlador natural de estas poblaciones. La protección y conservación de sus hábitats de migración son cruciales para asegurar la supervivencia de esta especie.