Canario
Serinus canaria
Aves Serinus canaria, comúnmente conocido como canario, es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos. Es muy conocida por su canto melodioso y es originaria de las Islas Canarias, Azores y Madeira.
En la Comunidad Valenciana, el canario es una de las aves exóticas más populares como mascota, aunque también es posible observar algunos ejemplares escapados que logran adaptarse a la vida silvestre.
- Tamaño: El canario mide aproximadamente entre 11 y 13 cm de longitud, con un peso que varía entre 12 y 20 gramos.
- Coloración: Su plumaje es variado, siendo el amarillo el más común, aunque también existen ejemplares de colores blanco, naranja, rojo y otros, resultado de la cría en cautividad.
- Hábitat: Prefiere espacios abiertos y soleados, con abundante vegetación. En la Comunidad Valenciana, los parques y jardines pueden ser lugares propicios para observarlos.
- Dieta: Se alimenta principalmente de semillas, aunque también puede consumir pequeños insectos y brotes tiernos.
- Reproducción: La época de cría comienza a finales de invierno o principios de primavera. Son conocidos por construir nidos en árboles y arbustos, donde la hembra pone de 3 a 5 huevos.
El canario ha sido durante siglos un compañero humano, apreciado no solo por su canto sino también por su vivaz comportamiento. Su presencia en el hogar ha contribuido a popularizarlo y hacerlo uno de los pájaros más emblemáticos y queridos en muchas culturas.