Serín verdecillo
Serinus serinus
Serinus serinus, conocido comúnmente como verdecillo, es una especie de ave pequeña perteneciente a la familia Fringillidae. Es característico de la región de la Comunidad Valenciana y es más fácil de observar en áreas abiertas con arbustos y árboles dispersos.
Descripción:
- Tamaño: El verdecillo es un ave pequeña, midiendo aproximadamente 11-12 cm de longitud.
- Plumaje: Presenta un plumaje que es principalmente amarillo verdoso en la parte inferior y un tono más grisáceo en la parte superior. Los machos tienden a tener colores más brillantes en comparación con las hembras.
- Pico: Su pico es corto y cónico, adaptado para romper semillas.
Hábitat: El verdecillo es común en jardines, parques, campos de cultivo y zonas urbanas arboladas. A menudo se les puede ver en bandadas pequeños buscando alimento.
Alimentación: Esta ave se alimenta principalmente de semillas, siendo las hierbas y gramíneas sus fuentes principales. En ocasiones, también pueden consumir insectos pequeños.
Reproducción:
- Temporada: El período de cría comienza en la primavera.
- Nidificación: Construyen sus nidos en árboles o arbustos, a menudo de forma descuidada. Los nidos están hechos con pasto, musgo y otros materiales vegetales.
- Huevos: La puesta consiste generalmente en 3-5 huevos de color blanco con manchas marrones.
Canto: El canto del verdecillo es fuerte y alegre, caracterizado por notas rápidas y trinos melódicos, lo que lo hace fácil de reconocer en el campo.
El verdecillo es una especie que ha mostrado adaptabilidad a diferentes ambientes lo que le ha permitido ser una presencia común en la Comunidad Valenciana.