Ascochyta sorghi

Ascochyta sorghi es un hongo perteneciente a la clase de los Ascomycetes y es conocido por afectar principalmente al sorgo (Sorghum bicolor), un cultivo de importancia económica en muchas regiones. Aunque no es una especie nativa exclusiva de la Comunidad Valenciana, puede encontrarse en áreas donde se cultiva el sorgo.
En su forma de infección, este hongo provoca la enfermedad conocida como mancha marrón del sorgo, visible por las manchas foliares características que aparecen en las hojas de la planta afectada.
- Identificación: Las manchas aparecen como lesiones de color marrón claro a oscuro con un halo clorótico. Estas manchas pueden fusionarse, formando áreas más grandes de daño foliar.
- Condiciones favorables: Las condiciones húmedas favorecen el desarrollo de esta enfermedad, especialmente durante períodos de lluvias prolongadas o en campos con irrigación excesiva.
- Impacto: Aunque el más afectado es el follaje, lo que puede llevar a una disminución de la fotosíntesis y, por ende, la reducción en el rendimiento del cultivo, puede afectar también estéticamente y debilitar la planta en general.
- Control: Para su manejo, es recomendable implementar prácticas de rotación de cultivos y asegurarse de que los campos estén bien drenados para minimizar la humedad. En algunos casos, puede ser necesario el tratamiento con fungicidas específicos.
La vigilancia y el manejo adecuado del hongo Ascochyta sorghi son esenciales para asegurar la salud y productividad de los cultivos de sorgo, especialmente en regiones como la Comunidad Valenciana donde ciertas áreas optan por este cultivo.