Leucoagaricus carneifolius

Leucoagaricus carneifolius es una especie de hongo que pertenece a la familia Agaricaceae. Este hongo es de particular interés en la región de la Comunidad Valenciana debido a su presencia en los bosques y áreas naturales de la zona.
Leucoagaricus carneifolius se reconoce por las siguientes características:
- Sombrero: Su sombrero es carnoso, de tamaño mediano, que varía de 5 a 10 cm de diámetro. Al principio es convexo y con el tiempo se aplana, llegando incluso a tener una ligera depresión en el centro. El color del sombrero es de tonos rosados a pardos, emulando el color de la carne, de donde deriva su nombre.
- Láminas: Las láminas son libres, apretadas y de un color blanco inicialmente, que tienden a tornarse rosado pálido con la maduración del hongo.
- Pie: El pie es cilíndrico, de 5 a 12 cm de largo y alrededor de 1 cm de grosor. Es de color blanco y presenta una base bulbosa. Puede presentar un anillo hacia la parte alta del pie.
- Hábitat: Este hongo suele encontrarse en suelos ricos en materia orgánica, especialmente bajo árboles de hoja ancha y en áreas boscosas. Se le puede observar principalmente durante el otoño y principios del invierno en la Comunidad Valenciana.
- Comestibilidad: Aunque Leucoagaricus carneifolius no es conocido por ser altamente tóxico, siempre se debe ejercer precaución al recolectar setas para el consumo humano. No es una especie comúnmente recolectada para la alimentación.
Este hongo es una muestra más de la riqueza micológica de la Comunidad Valenciana, lo que resalta la diversidad y la importancia de conservar los entornos naturales de la región.