Sympetrum striolatum

Sympetrum striolatum, comúnmente conocida como la libélula común, es una de las especies de odonatos que se pueden encontrar en la Comunidad Valenciana. Este insecto pertenece al orden de los Odonata y es parte de la familia Libellulidae.
La libélula común es fácilmente identificable por sus colores y comportamientos característicos. A continuación, se detallan algunas de sus características más distintivas:
- Apariencia: Los adultos de Sympetrum striolatum tienen un cuerpo delgado y alargado, con colores que varían desde tonos rojizos a marrones, dependiendo de la madurez y el sexo del espécimen.
- Hábitat: Esta especie prefiere zonas húmedas, como estanques, pequeños lagos y ríos con corriente lenta. Estos ambientes favorecen su reproducción y alimentación.
- Comportamiento: Son insectos muy activos, especialmente durante los días soleados de otoño. La libélula común es un cazador eficaz de pequeños insectos, que capturan en vuelo.
- Reproducción: La puesta de huevos se realiza normalmente en aguas tranquilas donde las larvas, posteriormente, pasan la invasiva etapa de ninfa antes de convertirse en adultos.
- Importancia ecológica: Desempeñan un papel importante en el control biológico de plagas de insectos y sirven como indicadores de la calidad ambiental de los hábitats acuáticos.
La observación de la Sympetrum striolatum es una actividad común para los amantes de la naturaleza en la región, ya que su presencia es un indicador positivo de la biodiversidad local.