Almeja fina
Chamelea gallina
Chamelea gallina, conocida comúnmente como chirla, es un molusco bivalvo perteneciente a la familia Veneridae. Este animal marino es muy común en las costas de la Comunidad Valenciana y forma parte fundamental de su ecosistema marino.
Características principales:
- La concha de la chirla es de forma ovalada y se caracteriza por su superficie lisa con estrías concéntricas. Generalmente presenta un color blanco crema, aunque puede tener tonos marrones o grisáceos.
- Su tamaño puede variar, pero generalmente mide entre 2 y 5 centímetros de longitud.
- El interior de la concha es perlado, lo que le proporciona una apariencia brillante.
Hábitat y distribución:
- Habita en fondos arenosos o fangosos a escasa profundidad, generalmente de 5 a 20 metros.
- Se encuentra distribuida a lo largo del mar Mediterráneo y especialmente en las costas valencianas.
Importancia ecológica y económica:
- La chirla juega un papel importante en el ecosistema marino, contribuyendo al equilibrio de las poblaciones bentónicas y sirviendo de alimento para varias especies de peces.
- Es una especie de alto valor gastronómico en la Comunidad Valenciana, utilizada en numerosos platos de la cocina local.
En resumen, Chamelea gallina es un componente esencial tanto ecológicamente como culturalmente en la región valenciana. Su presencia no solo enriquece la biodiversidad, sino que también aporta un valor añadido a la gastronomía regional.