Escolopendra mediterránea
Scolopendra cingulata
Scolopendra cingulata, conocida localmente en la Comunidad Valenciana como la escolopendra, es una especie de miriápodo perteneciente a la clase Chilopoda. Es el representante más común y extendido de los ciempiés en Europa, y es frecuente encontrarla en esta región.
Este artrópodo se caracteriza por su cuerpo alargado y segmentado, que puede alcanzar hasta 15 cm de longitud. Cada segmento del cuerpo alberga un par de patas, y presentan un tono marrón con bandas más oscuras, que le confieren su característica apariencia anillada.
Las escolopendras son depredadores eficaces, gracias a sus aguijones equipados con veneno, ubicados en sus primeros pares de patas modificadas, llamadas forcípulas. Este veneno es usado principalmente para inmovilizar a sus presas, que generalmente consisten en insectos y pequeños invertebrados.
A continuación se describen algunas características destacadas de Scolopendra cingulata:
- Hábitat: Prefieren ambientes húmedos, como bajo piedras, troncos caídos y hojarasca en bosques.
- Alimentación: Son carnívoras, cazando activamente a su presa.
- Comportamiento: Son animales nocturnos, y durante el día se esconden para evitar la deshidratación.
- Reproducción: La reproducción es ovípara, y la hembra cuida de los huevos hasta que eclosionan.
- Medidas de precaución: Si bien su veneno no suele representar un peligro grave para los humanos, puede causar dolor e inflamación; se recomienda evitar manipularlas directamente.
El conocimiento y respeto por Scolopendra cingulata es esencial para coexistir de manera armoniosa con las diversas criaturas que habitan la Comunidad Valenciana.