Olivo
Olea europaea
Olea europaea, comúnmente conocida como olivo, es un árbol perenne característico de la cuenca mediterránea, muy presente en la Comunidad Valenciana. Este árbol es famoso por sus aceitunas, las cuales son consumidas directamente o utilizadas para la producción de aceite de oliva, un ingrediente básico en la gastronomía mediterránea.
Las siguientes son algunas características destacadas del Olea europaea:
- Follaje: Sus hojas son lanceoladas, opuestas, de color verde grisáceo en el haz y más claras en el envés, con una textura coriácea que le ayuda a resistir climas secos.
- Fruto: La aceituna es un fruto carnoso rico en aceites, que puede encontrarse en diversas variantes, como el alberquina o el manzanilla, ambas populares en la región.
- Flores: Sus flores son pequeñas, blancas y se agrupan en racimos. Florecen en primavera, marcando el inicio del ciclo de producción del fruto.
- Tronco: El tronco del olivo es robusto y nudoso, desarrollando formas retorcidas a medida que envejece, lo que aporta un aspecto muy característico al árbol.
- Cultivo: Esta especie es altamente valorada en la Comunidad Valenciana, no solo por su producción económica, sino también por su influencia cultural y paisajística.
En la Comunidad Valenciana, el cultivo del olivo es una actividad económica significativa y una tradición profundamente arraigada en su historia y cultura, contribuyendo al característico paisaje agrícola de la región.