Quejigo
Quercus faginea
Quercus faginea, conocida comúnmente como quejigo, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las fagáceas. Esta especie es nativa de la región mediterránea occidental y se encuentra ampliamente distribuida en la Comunidad Valenciana, donde forma parte importante de la flora local.
El quejigo es un árbol de tamaño mediano que puede alcanzar una altura de aproximadamente 20 metros. Sus hojas son caducifolias, pero en ocasiones pueden presentar un comportamiento semicaducifolio dependiendo de las condiciones climáticas. Las hojas tienen un color verde oscuro en el haz y un tono más claro en el envés, con forma elíptica y márgenes dentados.
En cuanto a sus frutos, el Quercus faginea produce bellotas que sirven de alimento para una variedad de fauna local, incluyendo aves y mamíferos. Dichos frutos maduran durante el otoño.
En la Comunidad Valenciana, el quejigo suele encontrarse en áreas montañosas y forestales, donde desempeña un papel ecológico importante. Estas áreas proporcionan hábitats valiosos para la vida silvestre y contribuyen a la conservación de la biodiversidad local.
- Nombre científico: Quercus faginea
- Nombre común: Quejigo
- Familia: Fagaceae
- Altura: Hasta 20 metros
- Distribución: Predominantemente en la región mediterránea occidental