Rosáceas
RosaceaeRosaceae es una familia de plantas con flores perteneciente al orden Rosales que incluye una gran diversidad de especies, muchas de las cuales son comunes en la Comunidad Valenciana. Esta familia está compuesta por árboles, arbustos y plantas herbáceas que son muy apreciadas tanto por su valor ornamental como por sus frutos comestibles.
Algunas características generales de las plantas de la familia Rosaceae son:
- Hojas: generalmente alternas, compuestas o simples, y a menudo con estípulas.
- Flores: actinomorfas, con cinco pétalos y cinco sépalos, aunque en algunas especies puede variar.
- Frutos: pueden ser de varios tipos, como drupas, pomos, ensambles y folículos.
- Presencia de pelos glandulares o glándulas en los pecíolos y márgenes de las hojas en algunas especies.
En la Comunidad Valenciana, las plantas de la familia Rosaceae están bien representadas por diversas especies, entre las que destacan:
- Rosa canina: conocida como escaramujo o rosal silvestre, se encuentra en matorrales y sotobosques. Esta planta es reconocida por sus flores rosadas y sus frutos rojos en forma de bayas.
- Prunus dulcis: el almendro, que es un cultivo importante en la región y destaca por su espectacular floración blanca-rosada a finales del invierno.
- Crataegus monogyna: comúnmente conocida como majuelo, es un arbusto que produce pequeñas flores blancas y frutos rojos. Se utiliza habitualmente en setos naturales.
La familia Rosaceae no solo es significativa por su diversidad y belleza, sino también por su utilidad económica. Algunas de sus especies son cultivadas ampliamente para obtener frutas como manzanas, peras, fresas y frambuesas, que son tanto parte esencial de la dieta mediterránea como base de prestigiosos productos locales.
```