Aceria convolvuli

Aceria convolvuli es un ácaro perteneciente a la clase Arachnida. Este ácaro es conocido por afectar principalmente a plantas del género Convolvulus, como la campanilla.
En la Comunidad Valenciana, donde la flora es tan diversa, estos ácaros pueden encontrarse en diversas zonas donde crecen sus plantas hospedantes. Son especialmente prevalentes en hábitats donde abundan las enredaderas y fauna silvestre.
Características principales de Aceria convolvuli:
- Forma y tamaño: Son ácaros microscópicos con un cuerpo alargado y segmentado, lo que les da una apariencia similar a un gusano en miniatura.
- Coloración: Generalmente presentan tonalidades blanquecinas o transparentes, lo que les permite camuflarse en el tejido de las hojas que infestan.
- Hábitos alimenticios: Se alimentan principalmente de los jugos de las plantas a las que infestan, extrayendo nutrientes y causando deformaciones en las hojas.
- Impacto en la planta: Provocan alteraciones fisiológicas y estéticas en las plantas hospedantes, como hinchazones, decoloraciones e incluso generan la aparición de agallas.
Aceria convolvuli es un ejemplo de cómo los ácaros pueden estar íntimamente ligados a las especies de plantas locales, y su presencia es un recordatorio de la interacción constante entre la flora y la fauna en la región.