Cosmobunus granarius

Cosmobunus granarius es una especie de arácnido perteneciente a la orden de los opiliones, comúnmente conocidos como "segadores". Estos arácnidos son fáciles de reconocer por sus cuerpos pequeños y redondos y sus patas extremadamente largas y delgadas.
En la Comunidad Valenciana, son considerados parte de la fauna local y suelen encontrarse en diversos hábitats, como bosques, campos y jardines. Aunque a menudo se les confunde con las arañas, los opiliones son inofensivos para los humanos y no producen veneno ni seda.
- Características físicas: Cosmobunus granarius presenta un cuerpo de color marrón oscuro con un tamaño que ronda los 3 a 5 milímetros. Sus patas, en contraste, pueden alcanzar longitudes mucho mayores, lo que le permite desplazarse con facilidad entre la vegetación baja y el suelo boscoso.
- Hábitat: Esta especie prefiere ambientes húmedos y sombreados, frecuentemente encontrándose bajo piedras, en la hojarasca y en rincones oscuros. En la Comunidad Valenciana, los espejos de agua y las áreas boscosas son lugares comunes para su observación.
- Dieta: Cosmobunus granarius es principalmente carroñero, alimentándose de materia orgánica en descomposición, insectos muertos y restos vegetales.
- Comportamiento: Son más activos durante la noche, cuando salen a alimentarse y a buscar parejas. En ocasiones, se pueden ver durante el día si el clima es húmedo o si se les molesta en su refugio.
Estos fascinantes arácnidos son un claro ejemplo de la diversidad faunística de la Comunidad Valenciana y contribuyen al ecosistema a través de la limpieza de material orgánico y como parte de la cadena alimenticia.
```