Chotacabras europeo
Caprimulgus europaeus
Chotacabras europeo (Caprimulgus europaeus) es una especie de ave nocturna perteneciente a la familia Caprimulgidae. Se encuentra ampliamente distribuido por Europa y Asia, extendiéndose hasta el norte de África. En la Comunidad Valenciana, es una especie que se puede observar principalmente durante las temporadas de migración y en sus áreas de reproducción.
Características destacadas del Chotacabras europeo:
- Apariencia: Posee un plumaje críptico que lo hace casi invisible cuando está posado en el suelo o entre las hojas. Sus colores marrones, grises y beige le ayudan a camuflarse con su entorno, especialmente en hábitats boscosos y arbustivos.
- Tamaño: Mide aproximadamente entre 24 y 28 centímetros de longitud, con una envergadura alar que puede alcanzar hasta 60 centímetros.
- Comportamiento: Es un ave principalmente crepuscular y nocturna. Se alimenta de insectos, que caza en vuelo gracias a su excelente capacidad de maniobra y visión nocturna.
- Reproducción: No construyen nidos; ponen sus huevos directamente en el suelo. La temporada de cría generalmente ocurre desde finales de primavera hasta principios de verano.
El Chotacabras europeo es conocido en la región de la Comunidad Valenciana como uno de los habitantes misteriosos de sus campos y bosques, debido a su naturaleza discreta y sus vocalizaciones únicas, que usualmente se escuchan más que se ve la propia ave.