Paloma torcaz
Columba palumbus
Aves Columba palumbus, comúnmente conocida como paloma torcaz, es una especie de ave de la familia Columbidae que se encuentra ampliamente distribuida en la Comunidad Valenciana y gran parte de Europa. Estas aves son fácilmente reconocibles por sus características distintivas.
- Apariencia: La paloma torcaz es la paloma más grande de Europa, con una longitud que varía entre 38 y 44 cm y una envergadura de alas que oscila entre 68 y 77 cm. Tiene un plumaje gris azulado y se distingue por las manchas blancas en el cuello y las alas.
- Hábitat: Prefiere las áreas boscosas, aunque también se puede encontrar en parques y jardines urbanos. En la Comunidad Valenciana, es común avistarla en áreas con árboles altos.
- Alimentación: Su dieta es variada y consiste principalmente en semillas, frutas, brotes tiernos y ocasionalmente invertebrados.
- Comportamiento: La paloma torcaz es conocida por su vuelo fuerte y directo. Durante la época de cría, construye nidos sencillos en árboles, donde la hembra pone entre uno y dos huevos.
- Canto: Su canto es un característico arrullo profundo y repetitivo que se puede escuchar a lo largo del año.
La observación de la paloma torcaz en la Comunidad Valenciana es una experiencia común y gratificante, ya que estas aves han sabido adaptarse bien a los entornos urbanos y rurales. Su presencia es un indicador de la biodiversidad en la región.