Carbonero garrapinos
Periparus ater
Periparus ater es una pequeña ave paseriforme perteneciente a la familia Paridae. En español se le conoce comúnmente como carbonero garrapinos. Esta ave es residente en la Comunidad Valenciana, donde se puede observar en una variedad de hábitats forestales.
Características:
- Tamaño: De 11 a 12 centímetros de longitud.
- Plumaje: Cabeza negra con un característico capuchón blanco en la nuca. Las partes superiores son gris oscuro, mientras que las partes inferiores son de un tono más claro.
- Alas: Presentan barras alares blancas que contrastan con el resto del plumaje.
Hábitat:
- Se encuentra principalmente en bosques de coníferas, aunque también puede habitar en bosques mixtos y caducifolios.
- Es más común en áreas montañosas pero también se la puede ver en zonas más bajas durante el invierno.
Alimentación:
- Principalmente insectívoro, se alimenta de una variedad de insectos y sus larvas.
- En otoño e invierno, complementa su dieta con semillas y frutos.
Reproducción:
- Cría en cavidades de árboles, a menudo aprovecha agujeros ya existentes o nidos abandonados de otros pájaros.
- La puesta suele consistir en 5-9 huevos que son incubados principalmente por la hembra durante unos 14 días.
El carbonero garrapinos es un ave activa y enérgica que a menudo se observa en pequeños grupos, especialmente fuera de la época de cría. Su canto es un trino agudo y repetitivo que contribuye a su reconocimiento en el campo. Esta especie es un buen indicador de la salud de los ecosistemas forestales y es valorada por su papel en el control de poblaciones de insectos.