Dissingia leucomelaena

Descripción de la Dissingia leucomelaena
Dissingia leucomelaena es un hongo perteneciente a la familia Morchellaceae y se encuentra principalmente en áreas templadas. En la Comunidad Valenciana, este hongo puede encontrarse en bosques de coníferas y zonas de matorral. A continuación, se detallan algunas características distintivas de esta especie:
- Sombrero: El sombrero de la Dissingia leucomelaena es de forma irregular y suele presentar un color oscuro, casi negro, en ejemplares maduros. El borde suele blanquear ligeramente.
- Himenio: La parte fértil está en la superficie superior del sombrero y suele ser rugosa o con arrugas pronunciadas.
- Píleo: Su estructura es delgada y frágil, razón por la cual es más visible en ejemplares más jóvenes.
- Estípite: El tallo o pie es de un tono más claro en comparación con el sombrero y suele ser cilíndrico y hueco en el interior.
- Hábitat: Se encuentra preferentemente en suelos arenosos y bien drenados, a menudo en primavera tras las lluvias.
- Comestibilidad: No se recomienda su consumo ya que se considera un hongo no comestible debido a su textura y sabor poco agradables.
Este hongo aporta variedad al ecosistema micológico de la región y es objeto de estudio por parte de micólogos aficionados y profesionales.