Liquen de roble
Evernia prunastri
Evernia prunastri es un liquen que se encuentra comúnmente en la región de la Comunidad Valenciana. Este organismo interesante forma parte de la biodiversidad local y tiene características únicas que lo distinguen.
Características:
- Aspecto: Evernia prunastri tiene una apariencia arbustiva y sus talos son de color verde pálido a verde amarillento. En estado húmedo adquiere una textura más flexible, mientras que en seco es más quebradizo.
- Hábitat: Prefiere crecer en cortezas de árboles, pero también se puede encontrar en rocas. Es un liquen epífito, lo que significa que no es parasitario y utiliza la superficie de otros organismos para sostenerse.
- Distribución: Esta especie es frecuente en áreas con un clima templado, y en la Comunidad Valenciana puede encontrarse desde zonas costeras hasta áreas montañosas.
- Usos: Históricamente, Evernia prunastri se ha utilizado en la producción de perfumes debido a su capacidad de fijar aromas. Se utiliza también como bioindicador de la calidad del aire debido a su sensibilidad a los contaminantes.
En la Comunidad Valenciana, es importante preservar y respetar las zonas donde se encuentran estos líquenes, ya que contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema local.