Lepiota

Lepiota es un género de hongos basidiomicetos que se encuentra comúnmente en la Comunidad Valenciana y otras áreas de la península ibérica. Estos hongos son importantes en el ecosistema debido a su papel en la descomposición de materia orgánica, lo que enriquece el suelo.
Las Lepiotas se caracterizan por presentar un sombrero y un pie bien definidos, con las siguientes características:
- Sombrero: Generalmente pequeño y con una superficie escamosa. Las escamas pueden variar en color, siendo más oscuras en el centro y más claras hacia los bordes. El diámetro usualmente oscila entre 3 y 10 cm.
- Láminas: Son libres del pie y presentan un color blanco cremoso en los especímenes jóvenes, que puede oscurecerse con el tiempo.
- Pie: Es delgado y cilíndrico, con un anillo característico que puede ser persistente o desaparecer con el tiempo.
- Esporas: Son blancas, lo cual se puede observar en un depósito esporal.
En la Comunidad Valenciana, la diversidad del género Lepiota es notable. Sin embargo, también es importante destacar que varias especies dentro de este grupo son tóxicas para los humanos. Por esta razón, se debe tener precaución al recolectar hongos en el campo, pues algunas Lepiotas pueden ser confundidas con especies comestibles.
Para los aficionados a la micología y a la exploración de la flora local, las Lepiotas representan un interesante objeto de estudio, pero siempre es recomendable contar con la guía de un experto para su identificación y recolección segura.