Lepiota brunneoincarnata

Lepiota brunneoincarnata es un hongo que pertenece a la familia Agaricaceae y se encuentra en la Comunidad Valenciana. Este hongo es especialmente importante de identificar, dado que es altamente tóxico y su consumo puede ser mortal.
A continuación, se presenta una descripción detallada de este hongo:
- Sombrero: El sombrero de Lepiota brunneoincarnata mide entre 2 y 5 cm de diámetro. Es de forma cónica a convexo y se aplana a medida que madura. Su color varía entre rosado y marrón con una superficie escamosa que puede ser más oscura en el centro.
- Láminas: Las láminas son libres, apretadas y de color blanco, volviéndose ligeramente rosadas con la edad.
- Pie: Tiene un pie esbelto y cilíndrico que puede medir entre 3 y 7 cm de alto y alrededor de 1 cm de diámetro. Está decorado con escamas o anillos y es generalmente blanco con un matiz rosado.
- Esporas: Las esporas son de color blanco.
- Hábitat: Prefiere terrenos herbosos y aparece frecuentemente en jardines, parques y praderas desde el verano hasta el otoño.
- Toxicidad: Esta especie es extremadamente venenosa y es responsable de varios envenenamientos graves debido a la presencia de amatoxinas, similares a las encontradas en la Amanita phalloides.
Es fundamental conocer y diferenciar a Lepiota brunneoincarnata de otras especies comestibles para evitar accidentes de intoxicación.