Physcia stellaris

Fungi: Physcia stellaris
La Physcia stellaris es una especie de liquen que se encuentra comúnmente en la Comunidad Valenciana. Este liquen es un organismo complejo que resulta de la simbiosis entre un hongo y una alga o cianobacteria.
Características:
- Forma de vida: Líquene crustoso.
- Tamaño: Generalmente mide entre 2 y 5 centímetros de diámetro.
- Color: Presenta tonalidades grises a grises-blanquecinas.
- Textura: Tiene una superficie lisa y prominente, formada por pequeñas lóbulos superpuestos.
Hábitat:
Se adapta a diversos ambientes y se encuentra principalmente sobre la corteza de árboles, piedras y a veces incluso en suelos pobres en nutrientes. Prefiere áreas bien iluminadas y no es raro verlo en zonas urbanas debido a su tolerancia a cierta contaminación.
Importancia ecológica:
- Indicador de calidad del aire: La presencia de líquenes como Physcia stellaris puede ser un indicador de la calidad del aire, ya que son sensibles a la contaminación atmosférica.
- Protección contra la erosión: Ayuda a prevenir la erosión del suelo al estabilizar superficies con su crecimiento.
- Funte de alimento: Forma parte de la dieta de varios insectos y animales pequeños.
Este líquen es un componente importante de la biodiversidad en la Comunidad Valenciana y es apreciado tanto por su aspecto visual como por su relevancia ecológica.