Seta ostra
Pleurotus ostreatus
La Pleurotus ostreatus, conocida comúnmente como seta de ostra, es una especie de hongo muy apreciada por sus propiedades culinarias y medicinales. Este hongo pertenece a la familia Pleurotaceae y es muy común en la Comunidad Valenciana debido a su capacidad para crecer en una variedad de climas templados.
Características:
- Sombrero: Su sombrero es de forma convexa a plana, suele medir entre 5 y 20 cm de diámetro. Presenta un color variado que va desde el blanco hasta el gris oscuro, con un borde más claro.
- Láminas: Las láminas son blancas o crema, apretadas y decurrentes, lo que significa que descienden por el pie.
- Pie: El pie es corto y generalmente lateral, con una superficie lisa y un color blanco o crema.
- Carne: La carne es blanca, de textura firme y un sabor suave, ligeramente dulce.
Hábitat:
Crecen principalmente en bosques, especialmente sobre troncos o ramas de árboles muertos o en descomposición. Su presencia se puede observar tanto en encinares como en pinares de la región valenciana, particularmente durante los meses de otoño e invierno.
Uso culinario:
La Pleurotus ostreatus es apreciada en la cocina mediterránea y se utiliza en una gran variedad de platos gracias a su versatilidad. Se puede asar, saltear o utilizar en sopas y guisos.
La seta de ostra no solo es conocida por su sabor único, sino también por sus beneficios nutricionales, ya que es rica en proteínas, fibra y vitaminas. Además, investigaciones científicas han destacado sus propiedades antioxidantes y su potencial para mejorar el sistema inmunológico.