Polyporales

La orden Polyporales incluye un grupo amplio y diverso de hongos, comúnmente conocidos como políporos, que se encuentran en la Comunidad Valenciana. Estos hongos juegan un papel crucial en los ecosistemas al descomponer la madera y contribuir al ciclo de nutrientes.
Algunas características destacadas de los Polyporales son:
- Forma y estructura: Generalmente poseen cuerpos fructíferos duros y lignificados que pueden adoptar diversas formas, tales como conchas, placas o ramificaciones. Suelen tener poros en la superficie inferior del sombrero en lugar de laminillas, lo que es característico de este grupo.
- Hábitat: Son saprótrofos y se encuentran comúnmente creciendo en la madera muerta de árboles, tanto en zonas boscosas como en parques urbanos de la región. Algunos pueden ser parásitos de árboles vivos.
- Especies locales: En la Comunidad Valenciana, se pueden avistar especies como Ganoderma australe y Trametes versicolor, que son típicos ejemplos de esta orden de hongos.
- Importancia ecológica: Desempeñan un papel fundamental en la descomposición de la materia orgánica, facilitando así la regeneración de los nutrientes en los suelos forestales.
En resumen, los Polyporales son esenciales para el mantenimiento de la salud de los ecosistemas en la Comunidad Valenciana, y su presencia es un indicador de biodiversidad y un ecosistema equilibrado.