Sporisorium reilianum

Fungi Sporisorium reilianum es un hongo patógeno que pertenece a la familia Ustilaginaceae. Este hongo es conocido por causar la enfermedad del carbón en plantas de cultivo como el maíz (Zea mays) y el sorgo (Sorghum bicolor), dos especies cultivadas en la Comunidad Valenciana.
La enfermedad que provoca este hongo puede ser devastadora para los cultivos, afectando tanto al rendimiento como a la calidad de las cosechas. Se caracteriza por la aparición de una sustancia negra y pulverulenta en las panojas del maíz y las espigas del sorgo, que es en realidad una masa de esporas del hongo.
Este hongo se desarrolla y prolifera en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas, características que a veces se encuentran en el clima mediterráneo de la Comunidad Valenciana. Por tanto, su gestión adecuada es fundamental para minimizar el impacto en la agricultura local.
- Nombre científico: Sporisorium reilianum
- Familia: Ustilaginaceae
- Síntomas: Aparición de una sustancia negra en las partes reproductivas de las plantas afectadas.
- Plantas huéspedes: Maíz y sorgo.
- Método de control: Rotación de cultivos, uso de semillas resistentes y control de las condiciones ambientales.
En resumen, Sporisorium reilianum representa un reto para los agricultores de la región, que deben implementar prácticas de gestión adecuadas para mantener sus cultivos sanos y productivos.