Jara negra
Cistus monspeliensis
Cistus monspeliensis, conocido comúnmente como jara negra o jara de hoja negra, es una planta perteneciente a la familia Cistaceae. Esta especie es nativa de la región mediterránea y es especialmente común en la Comunidad Valenciana.
Características:
- Es un arbusto perennifolio que puede alcanzar hasta 1.5 metros de altura.
- Las hojas son alargadas y estrechas, de color verde oscuro, y poseen una textura rugosa y pegajosa debido a su alto contenido de resina.
- Las flores son blancas, de cinco pétalos, y se agrupan en cimas terminales. Florecen principalmente en primavera, ofreciendo un espectáculo visual en el monte bajo mediterráneo.
- El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas pequeñas.
Hábitat:
La jara negra se adapta bien a suelos pobres y secos y se encuentra frecuentemente en matorrales y bosques aclarados de la Comunidad Valenciana. Prefiere áreas soleadas y es resistente a la sequía, lo que la hace adecuada para el clima mediterráneo.
Importancia ecológica:
- Contribuye a la diversidad del monte bajo mediterráneo y ofrece refugio y alimento para diversas especies de fauna.
- Las plantas del género Cistus son conocidas por su capacidad para mejorar los suelos pobres, fijando nutrientes y reduciendo la erosión.
La jara negra es apreciada no solo por su belleza, sino también por su resistencia y papel ecológico en los ecosistemas mediterráneos. Recordemos valorar la flora local y practicar su conservación.