Malva de árbol
Malva arborea 
        Malva arborea, conocida comúnmente como malvavisco arbóreo, es una planta perenne perteneciente a la familia de las Malvaceae. Esta especie es originaria de la región del Mediterráneo y se ha naturalizado en diversas áreas costeras de la Comunidad Valenciana.
Características:
- Altura: Puede alcanzar entre 2 y 3 metros de altura.
- Hojas: Las hojas son grandes, lobuladas y de color verde oscuro, con una textura aterciopelada.
- Flores: Produce flores de color rosa pálido a morado, que suelen aparecer en primavera y verano. Son hermafroditas y se agrupan en racimos.
- Frutos: Genera frutos secos en forma de cápsula, que contienen numerosas semillas.
Hábitat: La Malva arborea suele encontrarse en áreas costeras, dunas y acantilados, aprovechando los suelos arenosos y bien drenados de estas zonas. En la Comunidad Valenciana, es frecuente verla en entornos naturales y en jardines gracias a su resistencia y belleza ornamental.
Usos:
- Es utilizada en jardinería por su atractivo follaje y vistosas flores.
- Tiene aplicaciones medicinales tradicionales, donde las hojas y flores se han usado para tratar diversas afecciones respiratorias y digestivas.
La Malva arborea es una especie emblemática de las formaciones vegetales costeras, contribuyendo a la biodiversidad y estabilidad de estos ecosistemas. Su presencia en la Comunidad Valenciana es un reflejo de las características de su flora local, adaptada a las condiciones mediterráneas.
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    