Rosa canina

Rosa canina, comúnmente conocida como escaramujo o rosal silvestre, es una especie de rosal que pertenece a la familia de las rosáceas. Es una de las plantas más características de la flora de la Comunidad Valenciana, y puede encontrarse en diversas áreas rurales y montañosas de la región.
Esta planta destaca por tener las siguientes características:
- Hábito de crecimiento: Es un arbusto que puede alcanzar entre 1 a 5 metros de altura. Sus tallos son espinosos, lo que le confiere una cierta protección contra herbívoros.
- Hojas: Tienen forma compuesta, generalmente con cinco o siete foliolos por hoja. Los foliolos son ovados y presentan un margen serrado.
- Flores: Las flores de Rosa canina son hermafroditas y aparecen generalmente en primavera y verano. Son de color rosado pálido o blanco, con cinco pétalos y numerosas estambres amarillos en el centro.
- Frutos: Los frutos, conocidos localmente como escaramujos, son de color rojo anaranjado y maduran en otoño. Son una fuente rica de vitamina C y se utilizan en infusiones y mermeladas.
Hábitat: Prefiere suelos bien drenados y puede crecer en una variedad de tipos de terrenos, desde llanuras hasta áreas montañosas. Es frecuente en matorrales y bordes de bosques.
Usos: El escaramujo ha sido tradicionalmente utilizado en la medicina popular por sus propiedades antioxidantes y beneficiosas para la salud. Además, sus frutos son consumidos por diversas especies de aves, contribuyendo a la dispersión de sus semillas.