Eslizón ibérico
Chalcides bedriagai
Reptilia Chalcides bedriagai, conocido comúnmente como el eslizón ibérico, es una especie de lagarto perteneciente a la familia Scincidae. Se encuentra habitualmente en la Comunidad Valenciana, así como en otras regiones de la Península Ibérica.
Este reptil se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico, que en ocasiones puede confundirse con una serpiente debido a sus patas relativamente pequeñas y su forma estilizada. A continuación, se detallan algunas características y aspectos importantes del eslizón ibérico:
- Apariencia: Su coloración varía del marrón al gris, con bandas oscuras a lo largo de su cuerpo que pueden camuflarse con el entorno.
- Hábitat: Prefiere áreas con abundante cobertura vegetal y suelos arenosos o pedregosos donde pueda esconderse. Suele encontrarse en campos, matorrales y bosques abiertos.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados, contribuyendo al control de plagas en su ecosistema.
- Comportamiento: Es un reptil diurno, que aprovecha las horas de sol para termorregularse. En situaciones de amenaza, puede desprenderse de su cola como mecanismo de defensa, lo que se conoce como autotomía.
- Reproducción: El eslizón ibérico se reproduce a través de huevos, que son depositados en lugares seguros hasta que eclosionan las crías.
El Chalcides bedriagai es una especie importante para los ecosistemas mediterráneos, desempeñando un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico. En la Comunidad Valenciana, su presencia denota la calidad y diversidad de los hábitats naturales de la región.