Víbora hocicuda
Vipera latastei latastei
Vípera latastei latastei, comúnmente conocida como víbora hocicuda, es una especie de serpiente perteneciente a la familia Viperidae. Es una de las pocas especies de víboras que se encuentra en la Comunidad Valenciana.
Las características más destacadas de la víbora hocicuda son:
- Aspecto físico: Tiene un cuerpo robusto y una cabeza en forma de triángulo bien diferenciada del cuerpo. Su nombre se debe a la pequeña protuberancia en forma de cuerno que tiene en el extremo del hocico.
- Tamaño: Normalmente alcanza una longitud de entre 50 y 70 cm, aunque hay individuos que pueden llegar a los 75 cm.
- Colores: Su coloración varía, pero generalmente presenta tonos grises o marrones con un patrón en zigzag más oscuro a lo largo de la espalda.
- Hábitat: Prefiere terrenos secos, soleados, y rocosos con vegetación escasa, como las sierras mediterráneas y áreas de matorral.
- Comportamiento: Es una serpiente generalmente tímida, solitaria y de hábitos crepusculares o nocturnos. Es más activa durante los meses más cálidos del año.
- Alimentación: Su dieta se basa principalmente en pequeños mamíferos, lagartos y, ocasionalmente, aves. Captura a sus presas mediante una mordida rápida con sus colmillos venenosos.
La víbora hocicuda es una especie protegida en España, y es importante tomar medidas para su conservación debido a la pérdida de su hábitat natural y a la persecución humana.