Lagartija ibérica
Podarcis hispanicus
Podarcis hispanicus, conocida comúnmente como la lagartija ibérica, es un pequeño reptil que se encuentra ampliamente distribuido en la Comunidad Valenciana. Es una de las especies más emblemáticas de la región debido a su adaptabilidad a diversos hábitats.
Características principales:
- Longitud: Su cuerpo suele medir entre 5 y 7 cm, aunque con la cola puede alcanzar hasta los 20 cm.
- Coloración: Presenta una gran variabilidad en su color, que puede ir desde tonos marrones hasta verdes, con patrones que le permiten camuflarse en su entorno.
- Hábitat: Se encuentra en una amplia variedad de ambientes, desde áreas costeras hasta montañas, aunque prefiere terrenos rocosos y con vegetación baja.
- Alimentación: Su dieta se basa principalmente en insectos y arañas, siendo un depredador activo y eficiente.
- Comportamiento: Es un animal heliotérmico, lo que significa que regula su temperatura corporal a través del sol. Suele ser más activa durante las horas de sol.
En la Comunidad Valenciana, Podarcis hispanicus juega un papel importante en el ecosistema, controlando poblaciones de insectos y siendo presa para otros animales como aves rapaces y serpientes. Su presencia es un indicador de la salud ambiental de la región.