Acariformes

Arachnida Acariformes
Los Acariformes son una subclase del grupo de los arácnidos, más conocidos coloquialmente como ácaros. Estos pequeños artrópodos son sumamente diversos y pueden encontrarse en una amplia variedad de hábitats dentro de la Comunitat Valenciana.
- Características: Los ácaros son diminutos y muchas veces pasan desapercibidos debido a su tamaño microscópico. Poseen cuatro pares de patas y su cuerpo puede estar dividido en dos o tres partes.
- Hábitat: En la Comunitat Valenciana, los acáridos se encuentran tanto en medios terrestres como acuáticos. Son comunes en suelos, hojarasca, plantas e incluso en ambientes marinos.
- Alimentación: La dieta de los ácaros es muy variada, e incluye depredadores, herbívoros y parásitos. Muchos se alimentan de material vegetal en descomposición, mientras que otros pueden ser una molestia para las plantas agrícolas.
- Importancia ecológica y económica:
- En la agricultura, algunos acáridos son plagas que afectan cultivos, pero otros actúan como controladores biológicos al predar sobre otros pequeños insectos.
- Tienen un rol crucial en la descomposición de materia orgánica, ayudando a reciclar nutrientes en el suelo.
- Además, algunos ácaros son relevantes en la medicina, ya que pueden ser vectores de enfermedades o causar alergias.
Los Acariformes son un fascinante ejemplo de biodiversidad, adaptándose a una amplia gama de ecosistemas en la Comunitat Valenciana, lo que los convierte en un componente esencial de su fauna local.