Alopecosa albofasciata

Arachnida Alopecosa albofasciata es una especie de araña perteneciente a la familia Lycosidae, comúnmente conocidas como arañas lobo. Esta especie es de interés en la Comunidad Valenciana debido a su presencia en diversos hábitats naturales de la región.
Las características más destacadas de la Alopecosa albofasciata son:
- Apariencia: Estas arañas son de tamaño mediano y presentan un patrón de coloración que suele incluir tonos marrones y grises con bandas más claras, lo que les proporciona un excelente camuflaje en su entorno natural.
- Hábitat: Prefieren áreas abiertas y secas, como praderas y matorrales, aunque también pueden encontrarse en zonas arenosas. En la Comunidad Valenciana, son habituales en hábitats mediterráneos.
- Comportamiento: Son cazadoras activas que no construyen telarañas para capturar a sus presas. En su lugar, se valen de su velocidad y agilidad para acechar y capturar insectos y otros pequeños invertebrados.
- Reproducción: El ciclo de vida y los hábitos reproductivos de esta especie son típicos de las arañas lobo. Las hembras suelen llevar el saco de huevos pegado a su abdomen hasta que las crías emergen y son transportadas en su espalda por un tiempo.
- Interacción con el ser humano: Aunque pueden parecer intimidantes por su aspecto y tamaño, estas arañas no son peligrosas para los humanos y juegan un papel importante en el control de poblaciones de insectos.
La presencia de Alopecosa albofasciata contribuye a la biodiversidad del ecosistema valenciano y a la salud de sus hábitats naturales. Su estudio y conservación son esenciales para mantener el equilibrio ecológico de la región.