Hogna

Arachnida Hogna es uno de los géneros de arañas lobo más comunes que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana. Estas arañas pertenecen a la familia Lycosidae y son conocidas por su habilidad para camuflarse en su entorno y sus características de caza activa.
Características principales:
- Apariencia: Las arañas del género Hogna suelen ser de tamaño mediano a grande. Su coloración varía entre tonos marrones, grises y negros que les permiten mimetizarse con el suelo y la hojarasca.
- Ojos: Tienen ocho ojos dispuestos en tres filas, lo que les proporciona una excelente visión para detectar a sus presas.
- Hábitos: A diferencia de muchas arañas, las Hogna no tejen telarañas para capturar a sus presas. Son cazadoras activas que acechan y persiguen a sus presas.
- Reproducción: Las hembras cargan sus huevos en un saco de seda adherido a su cuerpo. Después de la eclosión, los pequeños arañas permanecen un tiempo sobre el cuerpo de la madre para protección.
A pesar de su aspecto intimidante, las Hogna no son agresivas con los humanos y juegan un papel importante en el control de insectos y otras pequeñas plagas en sus hábitats naturales. Su presencia es un indicativo de un ecosistema equilibrado y biodiverso en la Comunidad Valenciana.