Mangora acalypha

Mangora acalypha es una araña perteneciente a la familia Araneidae, comúnmente conocida como la familia de las arañas orbiculares. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en Europa, incluida la Comunidad Valenciana. Es conocida localmente con el nombre de "araña de la cruz", debido a los patrones que presenta en su abdomen.
Características principales de la Mangora acalypha:
- Tamaño: Las hembras miden entre 5-6 mm, mientras que los machos son ligeramente más pequeños, alcanzando de 3-4 mm.
- Coloración: Presenta un abdomen de coloración variable, generalmente con un fondo pálido y patrones marrones o negros que forman una especie de cruz.
- Hábitat: Prefiere praderas, setos y bordes de caminos, donde construye su típica telaraña en forma de orbe entre la vegetación baja.
- Comportamiento: Como la mayoría de las arañas orbiculares, Mangora acalypha teje una telaraña para atrapar a sus presas. Suele estar activa durante el día.
Esta especie es un excelente ejemplo de la rica biodiversidad que se puede encontrar en la Comunidad Valenciana, contribuyendo al control natural de insectos en los ecosistemas donde habita.