Tetragnatha extensa

Tetragnatha extensa es una especie de araña perteneciente a la familia Tetragnathidae, conocida comúnmente como la araña alargada de las riberas en la Comunidad Valenciana. Esta araña destaca por su cuerpo alargado y patas largas que le permiten moverse ágilmente entre la vegetación cercana a cuerpos de agua. A continuación se presentan algunas características principales de esta especie:
- Apariencia: La Tetragnatha extensa tiene un cuerpo alargado de color marrón claro o verdoso, lo que facilita su camuflaje en el entorno natural. Sus patas son extremadamente largas y delgadas, lo que le da un aspecto elegante y distintivo.
- Hábitat: Esta araña prefiera los hábitats húmedos y se encuentra comúnmente en las riberas de ríos, lagos y estanques en la Comunidad Valenciana. Suele construir sus telarañas entre las plantas acuáticas y arbustos cerca del agua.
- Comportamiento: La Tetragnatha extensa es una experta cazadora que utiliza sus delicadas telarañas para atrapar insectos voladores. Su dieta consiste principalmente en pequeñas moscas, mosquitos y otros insectos que se encuentran en su hábitat acuático.
- Reproducción: Durante la temporada de reproducción, que suele ser en primavera y verano, el macho y la hembra se encuentran en la telaraña para aparearse. Después del apareamiento, la hembra deposita los huevos en un saco de seda protegido.
La araña alargada de las riberas es una parte importante del ecosistema acuático en la Comunidad Valenciana, ya que ayuda en el control de poblaciones de insectos y forma parte de la cadena alimentaria. Su presencia es un indicador de la salud del entorno natural en las riberas valencianas.