Salamanquesa rosada
Hemidactylus turcicus
Hemidactylus turcicus, conocido comúnmente como salamanquesa rosada o salamanquesa turca, es un reptil perteneciente al orden de los escamosos. Esta especie es muy común en la Comunidad Valenciana y forma parte integral de su fauna local.
Características principales de Hemidactylus turcicus:
- Apariencia: Este pequeño lagarto es fácilmente reconocible por su piel semitransparente de tonalidades rosadas o grisáceas con manchas más oscuras. Su cuerpo es relativamente delgado y está cubierto de pequeñas escamas.
- Hábitat: Se adapta bien a diversos ambientes urbanos y rurales. Es común encontrarlo en muros, techos, y fachadas de edificios, especialmente cerca de luces donde busca insectos atraídos por ellas.
- Comportamiento: Es una especie nocturna y tímida, generalmente evita la luz solar directa. Se alimenta principalmente de insectos, lo que lo convierte en un eficaz controlador natural de plagas.
- Distribución: Aunque originaria de Europa Meridional, la salamanquesa rosada se ha expandido a muchas otras regiones, incluida toda la cuenca mediterránea.
Hemidactylus turcicus no solo es parte de la biodiversidad de la Comunidad Valenciana, sino que también desempeña un papel importante en el control de poblaciones de insectos, contribuyendo así al equilibrio del ecosistema local.